Fuerte caída del superávit comercial en marzo: 26,2%
Suben las importaciones, en parte porque las empresas invierten en equipos. Las exportaciones también se incrementan, pero no tanto en volúmenes como por precios, dado el buen contexto internacional. Se exporta una menor cantidad de productos agroindustriales, sobre todo aquellos en que interviene el Gobierno. Y hay menos operaciones, de venta y de compra, de combustible y energía, porque cayeron algo los precios en el mundo y porque la crisis petrolera argentina continúa. Son los principales datos que muestra la balanza comercial del mes pasado, y que reproduce la tendencia observada en el primer trimestre del año. Marzo terminó con un superávit comercial de 679 millones de dólares, un 26,2% menor al saldo positivo registrado el mismo mes del año pasado y también bastante menos que el que habían pronosticado distintos analistas.
domingo, 6 de mayo de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario