Chile impone arancel de 31,1% a las harinas argentinas
El gobierno de Chile ratificó ayer la decisión de gravar el ingreso a su territorio de las harinas de trigo argentinas, por entender que constituyen una competencia desleal para la industria transandina.Así lo dictaminó la Comisión Nacional de Distorsiones chilena fijó en 31,1% el arancel que debe tributar la harina argentina durante el próximo año. La información fue confirmada por el ministro de Agricultura chileno, Álvaro Rojas, quien resaltó que la protección antidumping beneficiará a los agricultores transandinos.
Desde Buenos Aires, la Federación de la Industria Molinera (Faim) rechazó los argumentos chilenos, explicó que la producción argentina que cruza la cordillera representa apenas el 0,4% del mercado transandino y adelantó que el próximo paso en esta batalla será la apelación por parte del Gobierno argentino ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)."Estos trámites son engorrosos y muy extensos. Lo que ganan los chilenos es tiempo y, mientras tanto, es un mercado perdido para la harina argentina".
Chile comenzó a cobrar una sobretasa de 33,1% a la importación de harinas argentinas en enero pasado. La medida era provisoria, pero fue ratificada por la Comisión de Distorsiones tras una investigación por presunta competencia desleal por parte de los productos argentinos.
Junto a los lácteos, las harinas argentinas son uno de los blancos preferidos por los chilenos para dificultar los ingresos, bajo la argumentación de que el modelo argentino y los buenos precios internacionales benefician a los productores locales en detrimento de sus pares los transandinos."
Se trata de una corrección justa, una defensa comercial que equilibra las condiciones entre la producción nacional y extranjera", sostuvo Rojas en un comunicado.
"La certidumbre, tanto con esta medida antidumping como por los mejores precios del trigo en los mercados internacionales, le permite a los 98.000 productores chilenos de trigo sembrar con más certeza‘, señalaron.
A su turno, España rechazó los argumentos y sostuvo que "el ingreso de harina local a Chile nunca fue significante".
domingo, 6 de mayo de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario