El Gobierno dio un nuevo paso en su política de control de la inflación o retención al exportador? Aumentó en 4 puntos porcentuales las retenciones que se aplican a las exportaciones de la soja. El objetivo es subsidiar el consumo interno de productos derivados del trigo, el maíz y el girasol, y frenar el aumento de los precios del pan, los fideos, el pollo, la carne vacuna y la leche, a raíz del incremento de los precios internacionales de los granos.Las retenciones a las exportaciones del grano de soja pasarán del 23,5% al 27,5%, en tanto que los derivados de ese cultivo, su aceite y harina, aumentarán del 20 al 24 por ciento. Los molinos harineros comprarán el trigo a su valor de mercado y la diferencia para que no aumenten el pan, los fideos, y la harina les será subsidiada por este mecanismo para que no haya ninguna modificación de los precios. Cada molino recibirá el subsidio si está inscripto den el Oncca. Por los controles oficiales hoy los compradores no pueden pagar más de $ 370 la tonelada del cereal, cuando en el mundo cotiza más y la capacidad real de pago hoy rondaría los $ 430. Rechazo
El aumento de cuatro puntos porcentuales en las retenciones a las exportaciones de soja y de aceites de soja anunciado por la ministra de Economía, Felisa Miceli, fue ampliamente rechazado por todos los representantes del campo. En cambio, los productores de pollos, porcinos y de carne engordada a corral recibieron la medida con satisfacción, aunque mostraron sus dudas acerca de la implementación del sistema de subsidios.- El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas:"Tendrían que haber implementado compensaciones más transparentes"
- Desde la Sociedad Rural Argentina: "este tipo de medidas quitan previsibilidad y desalientan la inversión".
- Más duro fue el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires: "quitan capacidad productiva al campo, al desviar recursos con sospechosos fines electoralistas".
El sector agropecuario continúa siendo el pato de la boda como consecuencia de que el Gobierno no adopta un verdadero plan antiinflacionario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario