lunes, 9 de julio de 2007

Tren a Las Nubes, REACTIVACION¡¡¡


En octubre, será reactivado ese convoy turístico que se encuentra intransitable desde 2005, informó el ministerio de la Producción de Salta.
Las autoridades esperan el arribo de los rieles que se fabrican en España y la llegada del material metálico desde Brasil. El ramal recorre toda la Puna salteña y llega al límite con el Norte de Chile. Por ahora el ministerio de Desarrollo local sigue de cerca el proceso de laminado que se lleva a cabo en los 51,8 kilómetros de rieles que serán cambiados en un trayecto de 55,9 kilómetros del ramal ferroviario C-14. La formación del Tren a las Nubes dejó de funcionar en julio de 2005, cuando en el paraje de Mina Concordia 500 pasajeros –en su mayoría turistas- quedaron varados, sin locomotora de respaldo y sin plan de contingencia. Ese fue un accidente más de los tantos que comenzaban a empañar el buen prestigio internacional del servicio. Después de estudios técnicos y jurídicos se revocó el manejo del servicio a la antigua concesionaria y el Ejecutivo salteño adjudicó en concurso de proyectos integrales a Ecotren, una UTE formada por compañías Transex y Lesamis.

martes, 3 de julio de 2007

Expo Sabores y Caminos


Llega la expo Caminos y Sabores, entre el 12 y el 15 de julio, en La Rural de Buenos Aires. Alimentos típicos de todas partes del país de la mano de sus productores y cocineros. Una mesa tan variada como la de nuestro propio país. También habrá conferencias y cocinas en vivo.El placer de saborear nuestros platos típicos. De reconocer tras cada alimento, la mano de los cocineros y productores que trabajan la tierra. De eso y mucho más trata la exposición Caminos y Sabores que, en esta tercera edición, una vez más exhibirá la más variada mesa de productos típicos de todas las regiones de nuestro país. Organizada por Ferias y Exposiciones Argentinas, con el apoyo del diario Clarín, la expo estará divida en 9 Caminos (Camino de los Quesos, Camino de los Dulces, Camino de los Aceites y Especias, Camino de las Bebidas, Camino de las Carnes, Camino de la Yerba Mate, Camino del Turismo, Camino de los Frutos de la Tierra y Camino de la Tradición), poblados por distintos productores de todas las regiones, entre las cuales estará presente la Patagonia y por supuesto la provincia de La Pampa, tanto el Estado como privados.