lunes, 9 de julio de 2007

Tren a Las Nubes, REACTIVACION¡¡¡


En octubre, será reactivado ese convoy turístico que se encuentra intransitable desde 2005, informó el ministerio de la Producción de Salta.
Las autoridades esperan el arribo de los rieles que se fabrican en España y la llegada del material metálico desde Brasil. El ramal recorre toda la Puna salteña y llega al límite con el Norte de Chile. Por ahora el ministerio de Desarrollo local sigue de cerca el proceso de laminado que se lleva a cabo en los 51,8 kilómetros de rieles que serán cambiados en un trayecto de 55,9 kilómetros del ramal ferroviario C-14. La formación del Tren a las Nubes dejó de funcionar en julio de 2005, cuando en el paraje de Mina Concordia 500 pasajeros –en su mayoría turistas- quedaron varados, sin locomotora de respaldo y sin plan de contingencia. Ese fue un accidente más de los tantos que comenzaban a empañar el buen prestigio internacional del servicio. Después de estudios técnicos y jurídicos se revocó el manejo del servicio a la antigua concesionaria y el Ejecutivo salteño adjudicó en concurso de proyectos integrales a Ecotren, una UTE formada por compañías Transex y Lesamis.

martes, 3 de julio de 2007

Expo Sabores y Caminos


Llega la expo Caminos y Sabores, entre el 12 y el 15 de julio, en La Rural de Buenos Aires. Alimentos típicos de todas partes del país de la mano de sus productores y cocineros. Una mesa tan variada como la de nuestro propio país. También habrá conferencias y cocinas en vivo.El placer de saborear nuestros platos típicos. De reconocer tras cada alimento, la mano de los cocineros y productores que trabajan la tierra. De eso y mucho más trata la exposición Caminos y Sabores que, en esta tercera edición, una vez más exhibirá la más variada mesa de productos típicos de todas las regiones de nuestro país. Organizada por Ferias y Exposiciones Argentinas, con el apoyo del diario Clarín, la expo estará divida en 9 Caminos (Camino de los Quesos, Camino de los Dulces, Camino de los Aceites y Especias, Camino de las Bebidas, Camino de las Carnes, Camino de la Yerba Mate, Camino del Turismo, Camino de los Frutos de la Tierra y Camino de la Tradición), poblados por distintos productores de todas las regiones, entre las cuales estará presente la Patagonia y por supuesto la provincia de La Pampa, tanto el Estado como privados.

sábado, 30 de junio de 2007

Nueva Ley de Educación

La provincia de Buenos Aires tiene una nueva ley de Educación, que reemplaza a la vigente desde 1995, y contempla la escolaridad obligatoria desde los cuatro años y la separación del primario y el secundario como dos unidades pedagógicas distintas (6 años de cada una). La iniciativa del Poder Ejecutivo, consensuada con los gremios docentes y organizaciones no gubernamentales, fue sancionada por el Senado, tras su aprobación en diputados. Mientras ambas cámaras trataban el proyecto, una multitudinaria marcha de sindicatos agrupados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se realizaba en sus inmediaciones, en La Plata, para pedir el rápido tratamiento de la norma. La iniciativa reemplaza a la que rige desde 1995, que establecía la existencia de la escuela general básica y el polimodal, y que se adaptará a los principios generales que dispuso el año pasado la Ley Nacional de Educación.

Bye Bye Guarda Urbana?

El jefe de gobierno porteño electo, Mauricio Macri, anunció que la Guardia Urbana "será desactivada" y anticipó que su personal tendrá la posibilidad de "recapacitarse" para cumplir otras funciones o "irse a su casa". La Guardia Urbana demanda un montón de plata y la gente nunca entendió para qué servía, este cuerpo como tal no puede continuar, porque se trata de una estafa a la ciudadanía. De todos modos, el jefe de gobierno electo, adelantó que a quienes trabajan en la Guardia Urbana se les va a dar la oportunidad de que se recapaciten y, si lo hacen, continuarán y, si no, no ¿En otras áreas para cumplir funciones de tránsito o para cuidar las plazas?

INDEC y manipulación de las estadísticas


En el INDEC, Raúl Llaneza, denunció que en los últimos meses "se ha venido perfeccionando la manipulación" de las estadísticas sobre precios en ese organismo oficial, y advirtió que "lo que se hace no es de tontos, es de mala fe". "Hubo muchas críticas en torno a la inflación de 0,4 por ciento de mayo y es porque se utilizaron precios que no son los reales". "Desde enero a la fecha hubo situaciones groseras en el INDEC. Se ha venido perfeccionando esta triste situación de manipulación en donde no había precios convenidos, o no se tomaron precios, o se cambiaron los precios que sí se podían relevar.

lunes, 11 de junio de 2007

TELECURRO

LA ESTAFA DE TELEFÓNICA CON SU SERVICIO SPEEDY Y OTRA AUSENCIA DEL ESTADO

En la Argentina todo es posible, menos esperar a que las soluciones o las medidas se parezcan a las que "tienen" los ciudadanos del primer munco.Esas soluciones no son mágicas, sino el producto de legislaciones coherentes con el deber de los políticos que es representar a los ciudadanos, al parecer por el tiempo que llevan algunas leyes y resoluciones sin "salir", pesan más OTROS intereses que los de los ciudadanos.

EDESUR y ENRE


Solo en nuestro país las empresas privadas pueden darse el lujo de ser tan ineficientes como impunes. El maltrato al cliente, la falta de responsabilidad a la hora de asumir culpas, es algo que asombra por la liviandad con que las mismas suelen responder ante los reclamos de los usuarios que no tienen quien los represente realmente.
Este gobierno ha tenido un rol protagónico patético en el control de los servicios, y ni siquiera el traspaso delo que fuera Aguas Argentinas puede ser considerado un éxito de gestión. EDESUR y el ENRE son dos ejemplos de lo que seguramente uno no conseguiría en Europa.